Salida de Campo 29 y 30 de octubre de 2011

En el marco del Año Internacional de los Bosques, y encuadrado en el proyecto "Identidad", la sala de Biología y Geografía del liceo Loreto Daniel Vidart, propuso la realización de una salida de campo con los alumnos de tercero. Dicha salida tuvo como fin, el posibilitar la investigación biogeográfica de diferentes ecosistemas de nuestro país, haciendo incapie en el de montes nativos.

La salida contempló la visita a la Quebrada de los Cuervos (departamento de Treinta y Tres) y Laguna Merín (departamento de Cerro Largo), lugares en los que el alumnado pudo reconocer y disfrutar diferentes biomas del Uruguay.

viernes, 28 de octubre de 2011

Los yerbal...

"Los Yerbal -Grande, Chico, Yerbalito- son llamados así porque en sus montes hay plantas de yerba-mate. Están encerrados entre la cuchilla Grande por el Norte y las de los Ladrones y Dionisio al oeste y este respectivamente. Es famosa la Quebrada de los Cuervos en el Yerbal Chico, cuyas cañadas forman cañones confluyentes llenos de vegetación. El arroyo serpentea por una hondonada cubierta de monte que trepa las laderas. Luego el valle del Yerbal se ensancha y, si bien sigue recibiendo afluentes en cascadas -los cajoncitos-, el curso principal es menos torrentoso."

Extraído de: Ríos y Lagunas
Raúl Praderi - Jorge Vivo
Ed. Nuestra Tierra 1969
Página 63.


No hay comentarios:

Publicar un comentario