Salida de Campo 29 y 30 de octubre de 2011

En el marco del Año Internacional de los Bosques, y encuadrado en el proyecto "Identidad", la sala de Biología y Geografía del liceo Loreto Daniel Vidart, propuso la realización de una salida de campo con los alumnos de tercero. Dicha salida tuvo como fin, el posibilitar la investigación biogeográfica de diferentes ecosistemas de nuestro país, haciendo incapie en el de montes nativos.

La salida contempló la visita a la Quebrada de los Cuervos (departamento de Treinta y Tres) y Laguna Merín (departamento de Cerro Largo), lugares en los que el alumnado pudo reconocer y disfrutar diferentes biomas del Uruguay.

lunes, 31 de octubre de 2011

Ramsar


Uruguay y la Convención de Ramsar

Al adherir a la Convención de Ramsar el 22 de mayo de 1984, el Uruguay designó como su primer sitio los Bañados del Este y Franja Costera. Con una superficie de 325.000 hectáreas, dicha área está situada en los Departamentos de Rocha, Treinta y Tres, y Cerro Largo.



Los Bañados del Este

El área designada como sitio Ramsar "encierra íntegramente dos grandes lagunas (Castillos y Negra) y parte de una laguna internacional (Merín); parte de los ríos Yaguarón, Tacuarí, Olimar, Cebollatí y San Luis; varios arroyos; planicies bajas de inundación permanente, periódica u ocasional, aledañas a las masas de agua mayores; y el tramo costero que se extiende desde la frontera Uruguay-Brasil a Cabo Polonio. También alcanza a las islas costeras del Atlántico próximas a Coronilla y Cabo Polonio"

Los Bañados del Este comprenden una extensa gama de hábitats que albergan una amplia variedad de fauna y flora. Los humedales son especialmente importantes para las aves acuáticas, de las cuales por lo menos 120 especies "habitan en parte o la totalidad del año en la zona Ramsar" (Vaz-Ferreira, 1987). Loa Bañados también albergan una importante fauna mamífera, incluyendo el carpincho, la nutria, y una población residual de venado de campo. Más de 30 especies de anfibios se encuentran en el sitio, así como 5 reptiles entre los cuales se encuentra el yacaré. También se encuentran 80 especies de peces, entre las cuales unas 30 son importantes para la pesca comercial o deportiva.

http://www.ramsar.org
http://www.mgap.gub.uy

No hay comentarios:

Publicar un comentario